El pasado 8 de noviembre, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos –SEC: Securities and Exchange Commission- anunció los cargos contra el fundador de Etherdelta Zachary Coburn, por operar un “intercambio de valores” sin licencia, en la forma de una plataforma de comercio digital de “tokens”.
Según la SEC, Etherdelta proporcionó un mercado para conectar a compradores y vendedores de valores de activos digitales mediante el registro de órdenes y la utilización de contratos inteligentes basados en el blockchain de Ethereum. En definitiva, la actividad de Etherdelta catalogada por la SEC como de “intercambio de valores” es la de venta de tokens ERC20, comúnmente emitidos para las ICO (ofertas iniciales de monedas) para financiación de proyectos, los cuales la SEC señala que son considerados “valores” según las leyes federales de valores.
La SEC acusa a Etherdelta de haber ejecutado en un período de 18 meses más de 3.6 millones de pedidos de tokens ERC20.
Sin admitir ni negar las acusaciones, el fundador de Etherdelta aceptó pagar U$D 300.000 como restitución de los beneficios de operar sin licencia, más U$D 13.000 de intereses y una multa U$D 75.000.
Si bien la SEC reconoció la cooperación de Coburn como un factor determinante para no imponer una sanción mayor, algunos no dudaron en cuestionar el bajo monto de la sanción comparado al volumen de operaciones de Etherdelta.
No obstante, Juan Llanos -experto en cumplimiento de criptomonedas- señala que las acciones de la SEC están lejos de ser intrascendentes. A su entender, la sanción es una nueva señal de que los reguladores estadounidenses seguirán buscando formas de reclamar su jurisdicción, obligando no sólo a Etherdelta, sino a todos los demás operadores del mercado de criptomonedas, a reestructurar completamente su negocio para adaptarse a la normativa.
Fuentes:
https://www.sec.gov/news/press-release/2018-258
https://decryptmedia.com/2018/11/08/sec-action-etherdelta-rip-dex/